Ensayo

Imágenes a trasluz: Metáforas de la fecundidad
Publicado en enero 2015
La consagración de la luz en 3 obras del artista ecuatoriano Miguel Betancourt: mutaciones cromáticas, transparencias múltiples y hermetismo poético... Seguir leyendo →
Publicado en enero 2015
La consagración de la luz en 3 obras del artista ecuatoriano Miguel Betancourt: mutaciones cromáticas, transparencias múltiples y hermetismo poético... Seguir leyendo →
Publicado en noviembre 2014
Borís Pasternak y la Revolución. Juan Romero Vinueza presenta una faceta poco conocida de uno de los más grandes escritores rusos del siglo ... Seguir leyendo →
Publicado en mayo 2014
Una mirada a un indicador que va más allá de lo económico y que, por ende, puede ser la forma más adecuada de representar y diagnosticar fielmente la calidad de vida de las personas... Seguir leyendo →
Publicado en mayo 2014
La organización humanitaria Payasos Sin Fronteras lleva sonrisas y siembra esperanzas a poblaciones desplazadas por el conflicto armado o golpeadas por desastres naturales... Seguir leyendo →
Publicado en mayo 2014
Con el triunfo electoral del FMLN, El Salvador inicia una nueva fase como nación al tiempo que el triunfo de la izquierda cambia el balance en las fuerzas políticas de Centroamérica... Seguir leyendo →
Publicado en mayo 2014
Photographer Jaime Carrero has been documenting the life and craft of cowboys in East Texas. This is the second installment of his work at the Jacksonville Rodeo... Seguir leyendo →
Publicado en marzo 2014
A pocos días de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales salvadoreñas, el escritor Róger Lindo analiza los comicios donde el tiempo no pasa y la retórica añeja todavía conserva valor de uso. Por Róger Lindo ... Seguir leyendo →
Publicado en enero 2014
Descomposición, desafío, decadencia. La artista María José Argenzio arremete contra formas sacralizadas y desmonta artificios. ... Seguir leyendo →
Publicado en enero 2014
En el siglo XXI, el llamado de la Novena Sinfonía de Beethoven a la fraternidad y redención de la humanidad resuena con fuerza. ... Seguir leyendo →
Publicado en enero 2014
Edificios carcomidos, trenes oxidados y talleres en desuso son los recordatorios de la otrora próspera industria ferroviaria argentina. Hoy estos cadáveres arquitectónicos están adquiriendo una nueva vida marcada de posibilidades y desafíos. En este ensayo, el fotógrafo y arquitecto Remi Bouquet narra con imágenes el accidentado camino que recorre el ferrocarril hacia la resurrección de estos tesoros arquitectónicos... Seguir leyendo →